Enfermedades transmitidas por los alimentos
![](https://static.wixstatic.com/media/fa5db6_81c90830f9d14f9381cca5a1423d6164~mv2.png/v1/fill/w_840,h_1039,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/fa5db6_81c90830f9d14f9381cca5a1423d6164~mv2.png)
¿Qué se entiende por alimentos contaminados?
Un alimento contaminado es aquel que contiene microorganismos como bacterias, hongos, parásitos, virus; o toxinas producidas por los microorganismos. Un alimento también puede estar contaminado por la presencia de sustancias extrañas (tierras,trozos de palo,pelos) o contaminantes químicos, tales como detergentes, insecticidas o productos químicos.
![](https://static.wixstatic.com/media/fa5db6_79de2ece02ee44de90f62faf213cdbf1~mv2.png/v1/fill/w_358,h_820,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa5db6_79de2ece02ee44de90f62faf213cdbf1~mv2.png)
¿Qué son las Enfermedades transmitidas por los alimentos? (ETA)
Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) son aquellas enfermedades de carácter infeccioso o toxico, causadas por agentes (biológicos, químicos o físicos) que penetran al organismo usando como vehículo un alimento .
Causas más comunes de enfermedades transmitidas por alimentos Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) es un término que se aplica a todas las enfermedades adquiridas por medio del consumo de alimentos contaminados. Las causas más comunes son intoxicaciones e infecciones.
![](https://static.wixstatic.com/media/fa5db6_85eccd7acded40de8d3cac8c57c64724~mv2.png/v1/fill/w_499,h_477,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa5db6_85eccd7acded40de8d3cac8c57c64724~mv2.png)
1. Infección: Se presenta cuando consumimos un alimento contaminado con gérmenes que causan enfermedad, como pueden ser bacterias, larvas o huevos de algunos parásitos
2. Intoxicación: Se presentan cuando consumimos alimentos contaminados con productos químicos, toxinas producidas por algunos gérmenes, o con toxinas que pueden estar presentes en el alimento.
Síntomas más comunes de
las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA)
Independientemente en la enfermedad que se presente, las ETA tienden a tener en común los siguientes síntomas:
• Dolor de estómago;
• Vómitos, y
• Diarrea.
![](https://static.wixstatic.com/media/fa5db6_f6249a51877547929099fd0111b65f38~mv2.png/v1/fill/w_586,h_387,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa5db6_f6249a51877547929099fd0111b65f38~mv2.png)
Vía de transmisión ciclo epidemiológico fecal-oral
Este ciclo es una de las formas más comunes de trasmitir el patógeno a los alimentos.
1. Ciclo fecal oral corto: Se caracteriza cuando una persona enferma de ETA, o portadora sana, no se lava las manos después de ir al baño y luego manipula alimentos que son consumidos por otras personas las que posteriormente se enferman.
2. Ciclo fecal oral largo: Se caracteriza cuando las materias fecales llegan a corrientes de agua que se utilizan para el riego de hortalizas o frutas. Cuando no se hace un lavado y desinfección, se produce la ingestión de las bacterias patógenas.
![](https://static.wixstatic.com/media/fa5db6_0048ecddd3fa406bb03e51163967bcce~mv2.png/v1/fill/w_980,h_508,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa5db6_0048ecddd3fa406bb03e51163967bcce~mv2.png)
Comments